Parc arqueològic al Castellar d'Oliva
30/05/2021 • 2 • • Comarques Centrals
Realització d'un parc arqueològic (excavacions, investigació i musealització) en el oppidum ibèric - hisn andalusí del Castellar d'Oliva.

Carril ciclopeatonal Puçol - La Calderona, "Portal de la Calderona"
28/05/2021 • 7 • • Comarques de l'Horta
La Sierra Calderona es uno de los parque naturales más importantes de la Comunitat Valenciana y dispone de una entrada natural y de fácil acceso para los senderistas desde Puçol, que es el punto urbano más cercano entre las actuales infraestructuras viales y de accesibilidad con el parque, ya sea por carretera, metro o tren, y con los servicios básicos necesarios para justificar este proyecto.
Desde Puçol proponemos realizar un carril ciclo peatonal que sea la entrada más directa y sostenible, a la Sierra Calderona utilizando el trazado existente desde el municipio a través del camí Mangraners, camí vía Puente y calle Retor Emilio Bayarri, en apenas minutos se accedería a un punto (rebasada la urbanización Alfinach) desde donde comenzaría el enlace a las distintas rutas del parque natural, coincidiendo esta ubicación, a criterio de los técnicos correspondientes, con el límite del término municipal.
Puçol es un magnífico nudo de comunicaciones donde confluyen vías ciclo peatonales como la Vía Churra, la futura conexión Vía Verde Ojos Negros, trazados históricos como la Vía Augusta, carreteras tan importantes como el By Pass A7, la CV 21, la antigua N-340, y el ferrocarril de Renfe.
Este trazado, además, solventaría el problema de seguridad vial y sostenibilidad existente en estos momentos, que afecta diariamente a miles de personas: residentes, escolares y trabajadores que en la actualidad sufren circulando por unos viales obsoletos, carentes de las medidas de seguridad necesarias para tal volumen de tráfico y poniendo en riesgo total a cualquier ciclista o peatón que pretenda hacer uso de las mismas, al carecer de arcén, dimensiones y protecciones pertinentes.
Este proyecto aporta la posibilidad de desplazamiento sostenible a miles de personas que diariamente no pueden hacerlo sin poner en riesgo sus vidas por la falta seguridad actual, y de existir esta carril ciclo peatonal que proponemos, podrían hacerlo con medios no contaminantes y saludables como la bicicleta o andando. Además de abrir nuevas opciones a cientos de miles de valencianos que por falta de esta infraestructura no se plantean esta opción para descubrir y visitar el parque natural.
Fosas Comunes Cementerio de Alicante
26/05/2021 • 10 • • Comarques del Sud
Exhumación de todas las fosas comunes en las que están los represaliados por el franquismo en las fosas comunes del cementerio de Alicante.

Adquisició i rehabilitació del Molí la Cova de Villores
25/05/2021 • Sense comentaris • • Comarques de l'interior del Nord
Adquirir i rehabilitar l'edifici del Molí la Cova de Villores per a recuperar un lloc que va ser molt important per al veïnat de Villores, com de poblacions properes.
El Molí de la Cova era un molí de farina, mogut per la força de l'aigua, d'ús privat i els principals usuaris eren el veïnat de Villores i gent dels masos dels voltants.
El Molí de la Cova s'alimentava del corrent d'aigua del Riu Bergantes, desviada per mitjà d'una resclosa als peus del Molí de la Torreta i mitjançant una sèquia feia arribar l'aigua fins a la bassa o dipòsit d'aquest molí. Un cop aquí, la força de l'aigua feia girar l'estructura de sènia, que, al mateix temps feia girar la mola (pedra circular que trencava el gra) de l'interior. L'aigua, un cop utilitzada, s'enviava al següent molí del riu fent ús d'una altra sèquia.

Visita d'especialistes sanitaris a les zones d'interior
30/05/2021 • 1 • • Comunitat Valenciana
La sanitat pública ha de ser garantia d'una atenció adequada en qualsevol lloc, siga urbà o rural. I, per tant, l'accés als serveis sanitaris ha de ser igual per a tota la ciutadania, i en cap cas, un límit per a l'accés a una atenció sanitària de qualitat.
Amb l'objectiu de brindar atencions mèdiques i serveis especialitzats en diferents localitats de la comarca dels Ports, aquesta proposta preten millorar l'accessibilitat a la salut especialitzada en tot el territori valencià i en especial a les zones de l'interior de Castelló, garantint l'accés als serveis de salut professionals i especialitzats a tota la població dels pobles rurals que tenen dificultats d'accés als hospitals o son pacients depenents.
La proposta preten facilitar l'accés de la població a l'atenció especialitzada, reduint en la mesura del possible els grans desplaçaments, i garantir la visita per exemple d'un oftalmòleg, un radiòleg o un pediatra almenys una vegada al mes als centres de salut dels municipis xicotets dels Ports.

Rehabilitar Monasterio Santa María de la Valldigna
12/05/2021 • 2 • • Comarques Centrals
Queremos que se rehabilite el Monasterio de Santa María de la Valldigna. En la actualidad se encuentra en un estado de conservación muy delicado.
Volem que es rehabilite el Monestir de Santa Maria de la Valldigna. Actualment, es troba en un estat de conservació molt delicat.

Rehabilitar Castillo de Chirel - Cortes de Pallás
28/05/2021 • 1 • • Comarques de l'Interior
Queremos rehabilitar el Castillo de Chirel de Cortes de Pallás.
Se encuentra en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra:https://listarojapatrimonio.org/ficha/castillo_de_chirel/

REHABILITACIÓ CENTRE HISTÒRIC ALCOI
30/05/2021 • 2 • • Comarques Centrals
Des de l’any 1982 el casc històric d’Alcoi és considerat conjunt historico-artístic que més tard, per la Llei 4/1998 de Patrimoni Cultural Valencià, esdevé en Bé d’Interés Cultural. És una mostra del magnífic patrimoni urbà de la ciutat on es barregen les peculiars formes d’habitatge obrer amb les esplendoroses construccions burgeses.
Però l’escassa intervenció pública en el cas històric en els anys més recents que s’acumula a promoció de la inversió privada en la intervenció urbanística en èpoques anteriors ha donat com a resultat un casc històric enormement degradat. Segons la informació facilitada pel govern municipal després de les inspeccions realitzades a l’estat dels edificis que configuren el centre històric d’Alcoi després de la borrasca Glòria, del total de 81 edificis que han sigut inspeccionats, el 64,2% han estat identificats en una situació de risc o gran risc (un 32,1% i un 32,1% respectivament). Aquestes dades unides a que un 9% són solars, no deixa dubte que tenim un problema de gran gravetat al nostre centre històric que s’ha d’enfrontar amb urgència.
Demanem la col·laboració de l’administració autonòmica en l’execució d’un pla integral de rehabilitació del centre històric d’Alcoi.

Centro de detección, diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo
26/05/2021 • 7 • • Comunitat Valenciana
Los trastornos del neurodesarrollo son cada dia más prevalentes. Entre ellos, los Trastornos del Espectro del Autismo, Trastornos por Deficit de Atención e Hiperactividad, Discapacida Intelectual, etc. presentan señales tempranas (durante el primer año de vida). Su detección precoz permitiria la intervención psicoeducativa en centros de atención temprana y desarrollo infantil o centros de educación infantil. Dado que se tratan de trastornos del desarrollo, la intervención temprana permitiria la atenuación de los sintomas y aproximar el desarrollo de los niños y niñas afectados, a un desarrollo neurotipico.
Un centro no implica una unica sede pero si una organización transversal a todas las administraciones (sanitarias, educativas y de bienestar social) y que puede tener sedes en las capitales de provincia de la Comunidad Valenciana o en las ciudades con mas de 20.000 habitales.en un plan de implantación progresivo.
Adquisición y rehabilitación del Cine Metropol de Valencia por parte de la GVA
23/05/2021 • 1 • • Comarques de l'Horta
Solicitamos a la Generalitat Valenciana que, por razones de interés público, proceda a adquirir y a rehabilitar el antiguo Cine Metropol (BRL con categoría de Lugar de la Memoria Democrática), ubicado en la calle Hernán Cortes nº9 de Valencia.
Este edificio histórico, con gran valor patrimonial, podría convertirse en la nueva sede de la Filmoteca Valenciana y en el Museo del Cine Valenciano, dedicando un espacio a la figura del cineasta Luís García Berlanga y también a la de Vicente Miguel Carceller, editor de la revista satírica La Traca y promotor del cine.
Se trata el último cine intacto que queda de la época en la cual Valencia fue capital de la Segunda República Española. Un lugar de referencia y de reunión de las figuras históricas más representativas de este periodo, tales como Ernest Hemingway, Orson Wells o Miguel Hernández, entre otros.

Limpieza de montañas públicas de titularidad de la Generalitat
24/05/2021 • 2 • • Comarques de l'Interior
Es necesario que se efectuen trabajos de limpieza y desbroce de los montes de la Comunidad Valenciana.
Además de necesario medioambiental puede ser un recurso para generar empleo en zonas rurales que están sufriendo una despoblación.
Además es necesario reparar las pistas forestales, que en muchos casos están intransitables.
Se generan políticas para reducir la huella de carbono, pero un incendio forestal genera en unas horas muchas más contaminación que toda la ciudad de Valencia en una semana.
Es mucho más efectivo invertir en prevención desbrozando y consiguiendo que haya menos materia para quemarse que comprando helicopteros o hidroaviones para apagar los incendios. En estos momentos si los montes de la Comunidad Valenciana se quemasen serían imparables.
Renaturalitzacio del Carraixet al seu pas per Almàssera
24/05/2021 • Sense comentaris • • Comarques de l'Horta
El barranc del Carraixet al seu pas per Almàssera,es l'unic paratge natural que disposem junt a l'horta,actualment es un niu de escombreries,plastics,bruticia e insalubritat,totalment inadecuat per al us ciutadà,ens agradaria poder gaudir de una mota del barranc amb arbres,bancs,zones de descans,fonts..etc per a practicar,senderisme,bicicleta,running i que la ciutadania el torne a fer seu, el valore i el gaudixca

Rehabilitar LA CERAMO -VALENCIA
12/05/2021 • 1 • • Comarques de l'Horta
Queremos que se rehabilite la Céramo, antigua fábrica de cerámica, y se destine a centro cultural relacionado con la cerámica.
Volem que es rehabilite la Céramo, antiga factoria de ceràmica, i es destine a centre cultural relacionat amb la cerámica.

Creaciò d´un centre per a persones sense sostre a Cullera
27/05/2021 • 1 • • Comarques del Xúquer-Túria
Las personas sin hogar son personas que viven en las calles de las ciudades, y temporalmente en albergues, a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos familiares, sociales y laborales.
En concreto, en base al vacío que existe en la atención a personas sin hogar de Cullera con la intención de dar respuesta a una realidad de personas sin hogar que el trabajo de calle no consigue abarcar y que no llegan a la red de recursos al no ser capaces de seguir una normativa, es decir,creemos en un proyecto pensado para aquellas personas que, por la prolongación de su situación, no encuentran su sitio en lo institucionalizado.
El centro pretende atender a personas sin hogar, sin recursos y sin exigencia, más que la de respetar las normas del centro; ofrecerles un lugar donde puedan mantener su higiene, comer caliente, descansar y guardar sus pertenencias. Un lugar onde sus mascotas serán bienvenidas. Un lugar donde atender sus peticiones, tanto sociales como personales
Actualmente las redes de atención a las personas sin hogar están formadas por centros públicos (27.2%) como privados (72.8%), que ofrecen acogida,alojamiento, alimentación, atención sanitaria, higiene, seguimiento personal, talleres prelaborales, formación y orientación laboral. Estas redes funcionan gracias a un total de casi 13.000 personas, la inmensa mayoría a tiempo parcial (66.2%) y con carácter voluntario.Pretendemos ofrecer un espacio de seguridad y confianza para aquellas personas que, por circunstancias personales, se han visto inmersas en un proceso de degradación motivado por el hecho de vivir en la calle. Se trata de personas sin redes que han visto minada su autoestima y han quedado aisladas de los distintos procesos de socialización con los que contamos el resto de personas, por ello, necesitan un punto de referencia que sirva de vínculo con el resto de la sociedad,un lugar donde se les llame por su nombre y donde, poco a poco, a través del contacto con el grupo de voluntariado, recuperen la motivación necesaria para iniciar un proceso de inserción social.
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la calle por distintas circunstancias y no cuentan con ningún recurso al que acceder, desde una acogida total de su ser, reconociendo su dignidad y ofreciendo la posibilidad de normalizar de nuevo su vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Poner a disposición de las personas sin hogar un lugar donde puedan sentirse acogidas, escuchadas, valoradas, atendidas en sus necesidades básicas (higiene, alimentación ligera...), sin excesiva burocracia ni normativa.
2. Motivar a las personas a que realicen un cambio en sus vidas, con objeto de superar la situación de desarraigo y abandono personal.
3. Orientar y poner en contacto a quienes quieran iniciar un proceso de intervención con los distintos recursos existentes.
El trabajo de voluntariado consistirà en asistir a las personas sin hogar con los objetivos de :
-
Crear relaciones de igualdad /Compartir, sin juzgar, la confianza, la visión de la vida, la trayectoria personal, las ilusiones. Recuperar la motivación y la autoestima de las personas sin hogar .Detectar casos que necesitan ayuda urgente, que de otro modo no llegaría a ser conocidos por los profesionales de la red pública de servicios sociales.Crear puentes entre la persona sin hogar y la sociedad.Favorecer el conocimiento de un problema social invisible visto desde estereotipos peyorativos.Construir un modelo social más inclusivo a través del ejercicio de la responsabilidad ciudadana.
El centro tendrá capacidad para unas 15 personas, el número estimado por los servicios sociales del Ayuntamiento de Cullera de personas sin hogar es de 11 personas.
Seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil
26/05/2021 • 35 • • Comunitat Valenciana
El tratamiento del cáncer pediátrico puede tener efectos adversos a largo plazo sobre tejidos, órganos o sistemas. Los supervivientes se pueden enfrentar a problemas de aprendizaje, dificultades de memoria, ansiedad, depresión, pérdida de audición, disfunción cardiaca, cataratas, obesidad, problemas de tiroides, infertilidad…y hasta segundos cánceres. Son dolencias y disfunciones que se pueden prevenir, pero muchas veces no llegan a ser conocidos por los médicos de atención primaria que tratan a estos jóvenes una vez son dados de alta en los servicios de oncología.
Por ello, desde marzo de 2020, ASPANION tiene en marcha en Valencia este programa de Seguimiento a Largo Plazo de
jóvenes supervivientes que actúa tanto a nivel asistencial (para identificar los efectos tardíos de manera precoz y ofrecer el mejor tratamiento posible) como en el terreno de la investigación (para conocer, describir y relacionar los efectos detectados y ofrecer estrategias de prevención).
Consiste en una consulta multidisciplinar compuesta por enfermera, médico y psicólogo en las unidades de referencia de oncología pediátrica de los hospitales de la Comunidad Valenciana, en la que se cita a cada superviviente y se emite un informe y un programa individualizado de cuidados, además de empoderar a los supervivientes fomentando la educación y sensibilización para evitar conductas de riesgo y posibles efectos derivados de la enfermedad y de los tratamientos.
ASPANION está cubriendo todos los gastos de personal (enfermeras, médicos y psicólogos) desde que comenzó el proyecto, por lo que esta propuesta va dirigida a que estos gastos se incluyan en los presupuestos participativos de la GVA y este proyecto sea totalmente financiado desde la Administración.
Se adjunta documentación de los convenios de colaboración que se han firmado con los Institutos de Investigación Sanitaria de los Hospitales de referencia de Oncología Infantil de la Comunidad Valenciana.
Augmentar el nombre de vivendes destinades a joves tutelats i extutelats.
27/05/2021 • 2 • • Comunitat Valenciana
Comprar o llogar vivendes per a que puguen ser utilitzades com a llars residèncials de menors tutelats i majors extutelats. Vivendes que puguen ser disposades per a les entitatas que treballen per a la GV.

Creación de Museos de la Memoria Histórica.
27/05/2021 • Sense comentaris • • Comarques del Sud
Creación de Museos de la Memoria Histórica.
Con actividades diarias destinadas a promocionar la asistencia como actividad educativa del alumnado de colegios e institutos y además con horarios especiales para el público en general y turistas.
Donde de modo general se transmita la historia y lo acontecido en años de dictadura. Mediante cuadros, objetos, fotos y material recabado.donde recoja los hechos referidos al tema de la dictadura franquista en la ciudad de Alicante y comarcas, en particular, y otras salas con proyección de películas con cine debate.
(Por ejemplo en Alicante vida de Miguel Hernández, Bombardeo del Mercado Central, etc.).
La ubicación propuesta podría ser:
o en Antigua estacion de autobús, Espacio Séneca en Alicante,
o en Casa del Mediterráneo en Alicante,
o en Panoramis centro comercial, Muelle Pte 6, Alicante.
CREACIÓ POLIGON INDUSTRIAL DE CARÀCTER COMARCAL PER A POBLES DEL NORD DELS PORTS
30/05/2021 • 1 • • Comarques de l'interior del Nord
Es preten fer un petit espai, on es puguen ficar els emprenedors que necessiten de sòl. Això es degut a que molts municipis careixen de PGOU o tenen figures de protecció en la majoria dels seus termes. Per això fa uns anys el PGOU del municipi de Forcall va establir la creació d'un espai dotacional, que puguera donar servei a més municipis. Això mateix ja estava contemplat en l'Estratègia Territorial de la Comunitat Valenciana, on s'arreplegava en este punt un Poligon de caràcter comarcal, que donara servei a més municipis.
Es vol de desenvolupar una petita part del que contempla el PGOU, per a donar possibilitats als emprenedor, ja que si no, com comentaven en una zona rural amb proteccions de figures forestals, zona LIC, Xarxa Natura 2000 o zones ZEPA o agraries protegides, dificílment poden obtindre terrenys aptes.

Adquisició d'espai fabril per a dur a terme un Ateneu de creació i fabricació
30/05/2021 • Sense comentaris • • Comarques Centrals
Alcoi compta amb nombrosos espais fabrils que estan en desús i que podrien ser rehabilitats per a preservar el nostre patrimoni al temps que per a promoure nous usos. En aquest sentit Guanyar Alcoi proposa la recuperació d’un espai industrial en desús per transformar-lo en un espai integrador per treballar de forma creativa i diversa. Es tracta del conjunt fabril situat al carrer Barranc de Na Lloba i proposaríem dur a terme l’Ateneu de creació i fabricació cultural.
Ateneu de creació i fabricació proposa ser un espai obert a la societat buscant diferents vies i camins de fer. Orientat a la pràctica, a la creació i amb pensament crític integrant totes les disciplines de les arts escèniques i les arts plàstiques. En la producció i connexió dels joves amb el món laboral i la creació de productes i de serveis. En la línia de treball dels laboratoris ciutadans que funcionen com a lloc d’encontre per la producció de projectes oberts. Fomentar que qualsevol persona puga fer propostes o sumar-se a altres i poder-les dur a terme de forma col·laborativa, fomentar l’autorganització dels col·lectius, creadors i artistes.

Formació i Desenvolupament Sostenible en Agricultura i Ganadería Ecològica.
27/05/2021 • Sense comentaris • • Comarques del Xúquer-Túria
Facilitar els mitjans per al desenvolupament i formació de l'agricultura i ramaderia ecològica a la comarca de la Ribera Alta (extensible a comarques riberenques del Xúquer):
*Creació d'un centre de capacitació agrària i ramadera en la Estació Experimental de Carcaixent de l'IVIA
*Desenvolupar una xarxa de consum comarcal
*Potenciar i Facilitar recursos per a l'adaptació a una agricultura ecològica
*Potenciar i Facilitar recursos per a desenvolupar una ramaderia autòctona i sostenible