Resultats de la cerca

Hi ha 4 debats que continguen 'transporte'

METRO ALDAIA, ALAQUÀS Y XIRIVELLA

24/04/2022  •  2  •  Jesús Gil

El metro de Alaquàs, Aldaia y Xirivella, un tema polémico de entre los que más sobre el transporte público del área metropolitana de la ciudada de València, ya lleva muchos años sobre la mesa y que incluso en el Gobierno de Camps parecía acercarsa a la realidad. Pero no, ya estamos en el año 2022 y lo único que tenemos es una nueva propuesta para 2035, un horizonte que queda muy lejos.

Por ello, propongo una alternativa/solución a este gran problema que ha generado esta linea de metro, que ya se le ha bautizado como la L14 de Metrovalencia, pero como arriba he expuesto, queda en un horizonte de más de 10 años.

Mi propuesta consiste en la sustitución de la actual C3 de Cercanías València por la proyectada L14, con parada en Aldaia/Alaquàs y Xirivella, conectando hipotéticamente con la actual estación de Sant Isidre o la creación de un tramo que permita un mejor giro del tren y conecte con la estación de Safranar. Esta propuesta en absoluto es novedosa, pues la sustitución de un línea de Cercanías por una de Metrovalencia ya sucedió como es el de la C4 por la actual L5 (Aeroport).

Esta propuesta contempla varias posibilidades, y no necesariamente una sustitución total, los expongo:

1. La sustitución completa de la C3 por la L14, quedaría como la linea más larga de metrovalencia, si no me equivoco, pero conectaria muchos pueblos de interior con un servicio eficaz y rápido de metrovalencia.

2. La sustitución parcial de la C3, pudiéndose crear una estación de transbordo a medio recorrido de la acutal C3, totalmente compatible con la actual Tarjeta Suma, como puede ser la creación de una Estación de Transbordo en Buñol o Cheste, dando un eficaz servicio de transporte público a otros municipios como Buñol, Chiva, Cheste o Loriguilla.

3. La creación de una vía paralela a la actual C3 para dar soporte a la ya aludida L14 de metrovalencia.

En cualquiera de los casos, creo que esta propuesta se traduce en un proyecto notablemente mucho más sencillo y sobretodo, y consecuentemente, mucho más económico. La simplificación es tal que sólo consistiría en la electrificación del recorrido y la sustitución de las vías, adicionalmente la creación de un tunel de tramo mínimo a la estación de Safranar , así como la Estación Transbordo que contemplase el garaje de los trenes de cercanías y media distancia, pudiendo suponer la creación tan sólo de un módulo en alguna de las actuales estaciones.

Dejo aquí el tema de debate sobre ésta propuesta que sería una notable reducción de tiempos y económica de la futura L14, y por supuesto no hace falta que decir, que una propuesta mucho más palpable que cualquiera de las otras, así como la revitalización y mejora del servicio de transporte público de pueblos como podría ser Loriguilla o Cheste, incentivando de alguna forma la atración a estos pueblos que quedan mejor conectado con la capital. Actualmente la C3 tiene muy poco servicio, es una línea muy antigua, sin electificar y con convois consecuentemente también que están para jubilar, no es un servicio atractivo, además su actual recorrido es retorcido y lento.

Subsidiariamente a esta propuesta planteo una mejora de la ya aludida línea C3, y que no sólo consista en la electrificación y renovación de la flota, sino que también en una mejora de la ruta para su entrada en la ciudad de València, que sea mucho más simple y directa, y no como la actual que no la hace nada atractiva, así como una apuesta por el aumento de la afluencia de trenes. Actualemente ésta línea no es nada atractiva, y la verdad es que creo que poca gente la contempla como una opción para ir a la capital, si no más bien como la única alternativa que actualmente tienen los pueblos que recorre.

 

Abro el debate, lancen sus propuestas y alternativas.

95%
5%
22 vots

Criterios sobre los presupuestos participativos.

17/09/2021  •  1  •  Mercedes Alarcón del Cueto

No se el criterio que se ha seguido para la estimación de las iniciativas o proyectos participativos.

Creo que entre las iniciativas habia muchas propuestas que mejoraban la vida de los ciudadanos de la Generalitat Valenciana.

Deberían publicar las votaciones y explicar el motivo de no haber concedido mas interes a proyectos para la mejora y aprovechamiento de los espacios naturales y las vías peatonales entre poblaciones y zonas de recreo, como montes y playas, en la zona sur de la provincia de Alicante, actualmente el unico acceso para senderistas y ciclistas entre Santa Pola y Alicante debe hacerse por la Nacional 332 y por la Carretera del saladar, pero ambas vias tienen un solo punto de acceso a Alicante, se trata de un punto negro, el puente sobre las vias del tren Alicante Murcia, sin posibilidades para peatones y ciclistas.

 

100%
0%
8 vots

Descentralización y financiación justa dentro de la Comunidad

07/02/2021  •  3  •  Ilicitano

Desde hace años asistimos como desde Generalitat Valenciana se reclama un trato justo por parte del gobierno central hacia nuestra comunidad por su peso poblacional y peso económico. Pero ¿La Generalitat Valenciana aplica esos mismos principios luego dentro de la Comunidad?

Me llama mucho la atención que ese mismo gobierno tenga infrafinanciada la provincia de Alicante ( De Castellón desconozco la situación) y no reciba las inversiones que por peso poblacional y económico correspondería.

Pero además el problema del centralismo en nuestra comunidad va en cadena y dentro de nuestra provincia las escasas inversiones que llegan se centralizan en Alicante ciudad.  En nuestra provincia existen ciudades del tamaño e importancia de Elche, Benidorm, Orihuela o Torrevieja que están prácticamente olvidadas.

Por centrarme en el caso que mejor conozco que es Elche. La capital del Baix Vinalopó concentra casi 235000 habitantes y es la tercera ciudad de la comunidad y decimonovena de España por habitantes por delante por ejemplo de Granada o Almería. Sin embargo esta ciudad carece de toda administración pública de Generalitat. Tampoco es tenida en cuenta para ningún proyecto de renombre en la provincia desde hace  décadas como  Distrito Digital o Instituto de Inteligencia Artificial. En materia de transporte público a pesar de que en el término hay tres universidades, tres hospitales, Institución Ferial, un aeropuerto y estación de AVE carece de tram ( En Alicante ciudad ya llevan seis líneas) La línea de cercanías a su paso por la ciudad se tiene que electrificar o terminaremos sin cercanías en la ciudad. La estación de AVE es un apeadero en un descampado a seis kilómetros sin conexión alguna. Mientras que asistimos estupefactos al continuo crecimiento de las líneas de tram y metro para dos ciudades con proyectos de estaciones intermodales de presupuestos exagerados.

Esta misma situación la tienen otras ciudades de la provincia y de la comunidad. No podemos seguir pensando en territorios centralizados en torno a sus capitales. Es necesario tener una visión más del conjunto y hacer reparto de las inversiones en base a criterios reales de necesidad y utilidad. 

No más centralismo en nuestra comunidad.

 

94%
6%
46 vots

Habría que renovar el sistema informático de la Generalitat

22/10/2022  •  Sense comentaris  •  CVI

Visto lo visto con Abono Temporal de Transporte Gratuito el sistema informático (los servidores y los portales web) están absolutamente anticuados y son incapaces de gestionar los trámites de la ciudadanía cuando se trata de cuestiones masivas.

 

Enseguida se caen los servidores y las webs! Estas semanas mismamente muchas personas no han podido recoger el abono porque no se puede recoger sin el PDF de la cita previa, ya que el sistema de citas que tiene disponible el personal de Metrovalencia no permite buscar los DNIs para verificar la cita, como sí hacen otros departamentos con facilidad. Y tampoco se podía descargar el justificante de la cita previa en el momento porque la web andaba caída.

 

Lo suyo sería que se invirtiese en renovar el sistema para que sea más estable y flexible. Para hacerlo más eficiente y accesible a todo el mundo, haciéndolo más intuitivo y predecible. Quizás también usando alguna APP.

100%
0%
45 vots