La gastronomía ya es un atractivo turístico . Los municipios junto a los empresarios han trabajado mucho para mejorar sus propuesta gastronómicas , dando valor a la recuperación de nuestra gastronomía tradicional y de la mano de la gastronomía de vanguardia . Son numeraros los eventos gastronómicos que animan a los visitantes a venir y participar en los mismos En nuestra Comarca , en Dénia Xabía, Teulada , Benissa eventos como el Dna Festival , el concurso Internacional de Gamba Roja de Dénia , las rutas de tapas , las jornadas de arroces y guisos , Xabía al mar atraen un publico muy importante .
Sin duda la gastronomía de la Comunidad Valenciana es un atractivo turístico esencial.
Hoy en día ya disponemos de gran variedad de actividades propuestas por restauradores donde invitan a la ciudadanía a degustar sus platós.
Conocemos por nuestras diferentes localidades Rutas de las Tapas (donde empresarios y locales gastronómicos ofrecen sus mejor platos valencianos), y si olvidar el gran Evento DNA ofrecido en la ciudad de Dénia adquiriendo gran protagonismo y aportando experiencia y formación de grandes chefs.
La verdad es que cada vez va más de la mano el turismo con la gastronomía,a cada viaje que vamos recordamos mucho más lo que hemos comido ya que sitios hemos ido a comer....y cada vez es más importante la gastronomía...
No, planteado como un sistema no selectivo, sino masivo y expuesto al azar desde su origen hasta su elaboración, por profesionales con conocimientos muy básicos de medicina.
Y dentro de cada lugar hay restaurantes, bares, etc que elaboran su propia forma de entender la gastronomía. Uno de los problemas que veo como auxiliar de gestoría es que, a los responsables de los locales de restauración abría que ayudarles en su gestión empresarial. Porque es una pena que sean experto en gastronomía, pero que poco a poco estén obligados a cerrar por no tener un buen plan empresarial, en cuanto al pago de los tributos, la financiación, etc.
Sí, pero complementada con los productos regionales como así también como por sus costumbres, cuidando el medio ambiente y el ecosistema. En una Comunidad que se precie de ser la más saludable para vivir, todo cuenta y tiene la medida importancia.
En muchos casos ya es esencial o camino de serlo, depende de poblaciones o comarcas, pero en la mayoria es un atractivo esencial que aporta valor a cada sitio.
Sin ninguna duda.
La gastronomia forma parte de la cultura del lugar que se visita.
La gastronomía ya es un atractivo turístico . Los municipios junto a los empresarios han trabajado mucho para mejorar sus propuesta gastronómicas , dando valor a la recuperación de nuestra gastronomía tradicional y de la mano de la gastronomía de vanguardia . Son numeraros los eventos gastronómicos que animan a los visitantes a venir y participar en los mismos En nuestra Comarca , en Dénia Xabía, Teulada , Benissa eventos como el Dna Festival , el concurso Internacional de Gamba Roja de Dénia , las rutas de tapas , las jornadas de arroces y guisos , Xabía al mar atraen un publico muy importante .
Sin duda la gastronomía de la Comunidad Valenciana es un atractivo turístico esencial.
Hoy en día ya disponemos de gran variedad de actividades propuestas por restauradores donde invitan a la ciudadanía a degustar sus platós.
Conocemos por nuestras diferentes localidades Rutas de las Tapas (donde empresarios y locales gastronómicos ofrecen sus mejor platos valencianos), y si olvidar el gran Evento DNA ofrecido en la ciudad de Dénia adquiriendo gran protagonismo y aportando experiencia y formación de grandes chefs.
La verdad es que cada vez va más de la mano el turismo con la gastronomía,a cada viaje que vamos recordamos mucho más lo que hemos comido ya que sitios hemos ido a comer....y cada vez es más importante la gastronomía...
Es un atractivo turístico esencial.
No, planteado como un sistema no selectivo, sino masivo y expuesto al azar desde su origen hasta su elaboración, por profesionales con conocimientos muy básicos de medicina.
Y dentro de cada lugar hay restaurantes, bares, etc que elaboran su propia forma de entender la gastronomía. Uno de los problemas que veo como auxiliar de gestoría es que, a los responsables de los locales de restauración abría que ayudarles en su gestión empresarial. Porque es una pena que sean experto en gastronomía, pero que poco a poco estén obligados a cerrar por no tener un buen plan empresarial, en cuanto al pago de los tributos, la financiación, etc.
Sí, pero complementada con los productos regionales como así también como por sus costumbres, cuidando el medio ambiente y el ecosistema. En una Comunidad que se precie de ser la más saludable para vivir, todo cuenta y tiene la medida importancia.
Si
En muchos casos ya es esencial o camino de serlo, depende de poblaciones o comarcas, pero en la mayoria es un atractivo esencial que aporta valor a cada sitio.