Codi de la iniciativa: GVA Participa-2022-01-66
La administración debe velar por la protección del patrimonio histórico y garantizar los servicios públicos (p. ej: mercados de abastos y centros culturales) y no ser el generador de gentrificación
Estamos viendo como parte de nuestro patrimonio va mermando. Se está convirtiendo en cajones de sastre en los que albergar usos gastronómicos y hoteleros. En muchos casos es la propia administración la que vende o cede patrimonio publico a cambio de concesiones de medio siglo o incluso más. Incluso dejando perder o eliminando los usos tradicionales que dan servicio a los barrios como mercados de abastos o centros culturales. Debería regularse ésta práctica ya que la administración debería ser garante de la conservación del patrimonio histórico público y no el colaborador de la privación y privatización de la historia de una ciudad.
Aunque bien es cierto que nuestro patrimonio es un atractivo para potenciar nuestro turismo, jamás debería ser a costa de perjudicar a los ciudadanos mermando la calidad de vida de sus vecinos y privándolos de serviciosa y del acceso a la cultura y patrimonio. Es necesaria una regulación que aleje a nuestros centros históricos y patrimonio de la gentrificación y de su sumision o destruccion con la excusa de la atracción del turismo. Veanse los recientes casos del mercado racionalista del mercado central de elche para convertirlo en centro gastronomico y de hostelería eliminando el uso y servicio tradicional e histórico de mercado. Y la conversion del convento de la merced (adquirido mediante permuta a las monjas clarisas para un uso público de centro cultural) en un hotel boutique...
Estoy de acuerdo. El respeto por el el Patrimonio histórico y su acercamiento a lis ciudadanos es básico para que la cultura llegue a tod@s
Buena iniciativa. Necesitamos poner en valor el patrimonio de todas y todos, garantizando su protección pública y no un uso especulativo. La privatización de nuestro legado, para el lucro de unos pocos, es un pérdida colectiva de nuestra historia, nuestra memoria y nuestros espacios. Gracias, Diana.
El que pertany al poble, no es privatiza. Privatizar es privarnos d,un bé comú.