Descripció
Amb un litoral fortament antropitzat, és d'interés general regular i gestionar des de la mateixa Comunitat Valenciana l'ordenació del seu litoral, per a compatibilitzar els usos, activitats i assentaments humans a la costa, a fi de garantir la seua sostenibilitat en termes de compatibilitat amb la protecció del medi ambient.
De conformitat amb el que establixen els articles 14 i 15 de la Llei 4/2023, de 13 d'abril, de la Generalitat, de participació ciutadana i foment de l'associacionisme de la Comunitat Valenciana, i en relació amb l'article 133.1 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques, amb l'objectiu de millorar la participació de la ciutadania en el procediment d'elaboració de normes, amb caràcter previ a l'elaboració d'un avantprojecte o projecte normatiu, se substanciarà un tràmit de consulta pública prèvia a través del portal de participació de la Generalitat, en el qual s'oferirà a la ciutadania informació sobre:
a) Els problemes que es pretenen solucionar amb la nova regulació.
b) La necessitat i oportunitat de la seua aprovació.
c) Els objectius de la norma.
d) Les possibles solucions alternatives reguladores i no reguladores.
La Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori dona publicitat en la seua pàgina web, en l'apartat «Normativa en tramitació/participació ciutadana», de la consulta sobre proposar la regulació, mitjançant llei de la Generalitat, de l'ordenació i protecció de la costa valenciana.
Els ciutadans i les organitzacions potencialment afectades per la futura norma poden realitzar les seues aportacions o manifestar la seua opinió sobre els aspectes plantejats, en el termini d'un mes, comptat a partir de l'endemà de la publicació del present anunci en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Documentació adicional
Resultados de la consulta
28/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Que se ha publicado en DOGV la consulta pública del anteproyecto ley de protección y ordenación de la costa valenciana, acompañándose consideraciones por parte de CONHOSTUR en el plazo indicado.
01/04/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Se deben regenerar y proteger de forma prioritaria las zonas donde se haya actuado previamente de forma irregular o sin contar con una Declaración de Impacto Ambiental.
20/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
La Ley debería asignar a la GV las competencias en materia de Planes Anuales de Explotación de Playas e incluso otro tipo de autorizaciones como la de 4 años.
20/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
La Ley debería permitir la permanencia de usos como el de ocio hostelería en inmuebles ubicados en DPMT
31/03/2024 • 8 • • Tota la Comunitat
Ley de Costas de 1988 es un fracaso absoluto en la protección litoral. MITECO hace oídos sordos al Parlamento Europeo y datos reales de erosión. Urge actuar en defensa playas y derechos ciudadanos.
20/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
La Ley debería habilitar un fondo económico para compensar a los titulares de concesiones o de títulos de propiedad (o que ostentan la representatividad ) de inmuebles ubicados en el DPMT
02/04/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
PROTECCIÓN DE LOS PASEOS MARTIMOS, COMO BIENES DE INTERÉS SOCIAL, CULTURAL Y DE PROTECCIÓN.
31/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Reparar los impactos negativos de las intervenciones antrópicas, Acelerar la lucha contra el calentamiento global, Establecer un fondo para la prevención de fenómenos naturales y antrópicos.
27/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Més del 70% del litoral valencià es troba ja urbanitzat. Qualsevol nova normativa o regulació que afecte la franja costanera ha de tindre com a únic objectiu la protecció del poc sòl que queda lliure
29/03/2024 • 5 • • Tota la Comunitat
La ley de Costas de 1988 contempla la figura de las "Concesiones" para las propiedades que caen dentro del DPMT. La única razón para ello es ahorrar dinero al Estado. Los ciudadanos pierden.
30/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Límite y acotación de las expropiaciones. Paseos marítimos y otros viarios públicos como servidumbre de tránsito. Reducir servidumbre de tránsito a 20 metros en zonas construidas.
28/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
El objeto de la presente propuesta sea elaborar una serie de sugerencias a la legislación autonómica en materia de Costas, debemos hacer hincapié en la necesidad de exigir una nueva Ley de Costas.
27/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Modificar la catalogación de playas realizando un estudio exhaustivo que recoja la realidad de cada tramo. Modificar los usos permitidos y prohibidos permitiendo usos terciarios como surf/wind/kite
28/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Aprovechar la futura ley de ordenación y protección de la costa para rectificar gráficamente algunos casos concretos el PATIVEL, según su art. 4, ya que dicha ley será de mayor rango normativo.
29/03/2024 • 4 • • Tota la Comunitat
La Generalitat valenciana debe obtener del Estado (MITECO) las competencias en la gestión y la protección de la costa. La forma en la que el Estado acomete esta tarea es muy deficiente.
21/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
No se debería autorizar obras nuevas en servidumbre de protección sin que con carácter previo se libere la servidumbre de tránsito
26/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Permitir a grupos de empresas de turismo activo y ecoturismo registradas la realización de actividades náuticas que no requieran instalación al igual que se permite a grupos de particulares.
20/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Cambiar el deslinde en las viviendas situadas en Av Juan Sebastián El Cano dejando con ello posibilidad de reformas en las mismas
29/03/2024 • 2 • • Tota la Comunitat
La Ley de Costas de 1988 y los posteriores normativas utilizan los datos Globales de Cambio Climático como "argumento" para justificar sus actuaciones. Esto debe cambiar
20/03/2024 • 1 • • Tota la Comunitat
CONSULTA PUBLICA PREVIA LEY VALENCIANA DE PROTECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA COSTA VALENCIANA
01/04/2024 • 1 • • Tota la Comunitat
Se observe en la redacción de la futura ley que sea clara, coherente y predecible, que facilite su conocimiento a los destinatarios; es decir, que la norma sea comprensible.
21/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
La ocupación de los establecimientos expendedores de comidas y bebidas no excederá de 70 metros cuadrados, esta superficie se podrá añadir otros 70 metros cuadrados de ocupación abierta y desmontable
28/03/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
Consulta previa ley ordenación y protección de la costa Valenciana
29/03/2024 • 10 • • Tota la Comunitat
VARIAS PROPUESTAS A TENER EN CUENTA EN EL DESARROLLO NORMATIVO DE LA FUTURA LEY DE COSTAS
01/04/2024 • Sense comentaris • • Tota la Comunitat
La nueva normativa debe recoger la necesidad tener un proyecto y una Declaración de Impacto Ambiental