Descripció
El projecte d’orde que se sotmet a informació pública té per objecte
l’actualització dels actuals currículums per a la Comunitat Valenciana
dels cicles formatius de grau mitjà i de grau superior, tenint en compte
les característiques socioproductives, laborals i educatives de la Comunitat
Valenciana i la nova estructura d’estos ensenyaments definida per
la Llei orgànica 3/2022, de 31 de març, d’ordenació i integració de la
formació professional, desenvolupada quant a ordenació mitjançant
Reial decret 659/2023, de 18 de juliol, pel qual s’ordena el sistema de
formació professional.
Per a comentar este document has de iniciar sessió o registrar-te. Després selecciona el texte que vols comentar i polsa el botó amb el llapis.
Técnico Superior en Higiene Bucodental
• Epidemiología en Salud Oral: Pérdida de carga lectiva en módulos asociados a unidades de competencia (UC), comprometiendo la preparación profesional.
• Educación para la Salud Oral: Pérdida de carga lectiva en módulos asociados a UC.
• Conservadora, Periodoncia, Cirugía e Implantes: Pérdida de carga lectiva en módulos asociados a UC.
• Prótesis y Ortodoncia: Pérdida de carga lectiva en módulos asociados a UC.
• Proyecto Intermodular: Excesiva carga horaria en detrimento de otros módulos, se propone mantener las horas actuales (40 horas).
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria
• Codificación Sanitaria: Reducción de 2 horas, imposibilitando alcanzar los contenidos y competencias necesarios, especialmente debido a la actualización anual de conocimientos por el Ministerio de Sanidad.
• Validación y Explotación de Datos: Reducción de 2 horas, afectando la adquisición de competencias requeridas en empresas de investigación.
• Gestión y Administración Sanitaria: Reducción de 2 horas, disminuyendo aproximadamente un 35% de la formación, afectando competencias clave.
• Proyecto Intermodular II: Se considera excesivo el aumento a 100 horas (3 semanales) y se propone reducir su carga lectiva para transferirla a otros módulos fundamentales.
Técnico Superior en Ortoprotésis y Productos de Apoyo
• Elaboración de Prótesis Externas: Reducción del 25% de la carga horaria (de 9h a 7h), afectando la formación práctica esencial para los futuros técnicos ortoprotésicos. Se sugiere redistribuir horas de módulos como Sostenibilidad y/o Digitalización.
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
• Radiología Especial: Reducción del 25% de las horas semanales, afectando la consolidación de los resultados de aprendizaje (RA) y el rendimiento en la formación en empresa.
• Resonancia Magnética: La reducción de horas impide asimilar todos los contenidos básicos y esenciales, tanto teóricos como prácticos.
• Medicina Nuclear: Reducción de una hora semanal, comprometiendo la adquisición de contenidos y competencias, y afectando la preparación para la formación en empresa.
• TC y Ecografía: Reducción de una hora semanal, con consecuencias negativas similares a los módulos anteriores.
• Radiofarmacia: Reducción de una hora semanal, con repercusiones negativas en la formación del alumnado.
Se deben definir las horas lectivas de tutoria correspondientes a primer curso y las horas lectivas de tutoria correspondientes a segundo curso.
Si el tutor de segundo curso debe llevar la gestión de la formación en empresa (documentación, firmas, anexos, convenios, programas formativos, contactos con las empresas…) más el seguimiento de todos los alumnos cuando están realizando su estancia en las empresas (seguimiento, supervisar que se cumple lo pactado, visitas a las empresas, entrevistas con los instructores…), también realizar reuniones de tutoría colectivas quincenales en el centro educativo y, además, la tutorización colectiva del proyecto intermodular, es muy importante que disponga de las horas lectivas necesarias para poder llevar a cabo todas estas funciones. Para ello, debería destinarse un horario completo e íntegro para atender y dedicarse a todas estas tareas y cometidos.
Exactamente lo mismo con el tutor de primer curso.
En la secuenciación del apartado b) del Anexo II aparece un número de horas de Proyecto Intermodular en 2º curso diferente a lo que indica el apartado a). Esto supone el incremento de horas de este módulo hasta 4 o 5 (GM o GS), en detrimento de otra materias específicas. Debido a la casuística del alumnado de FP, se debería evitar dejar ningún módulo por debajo de 3 horas (por ejemplo Primeros Auxilios en Farmacia queda en solo 2 horas, siendo mucho más complejo alcanzar los RA con tan poca carga semanal).