Una buena calidad en su producto, bien elaborado y fresco.
Un buen servicio por parte de sus empleados siempre hará por su establecimiento una buena imagen.
Calidad y precio van de la mano.
Un establecimiento seguro, de trato humano, leal, honesto y legal. Que se vea su cocina y estén identificados sus gestores. Que, si carece del prospecto por escrito de su menú, se obtengan precisa información de lo que sirven. Que esté en un entorno adecuado, en distancia y localización. Que esté adaptado a mi nivel económico. Etc.
Las personas con discapacidad, especialmente las que tienen discapacidad física, esperan al menos poder entrar y hacer uso de las instalaciones en igualdad de condiciones (por ejemplo, aseos), y que se puedan atender sus necesidades específicas, por ejemplo, aquellas derivadas de la dieta por motivo de su discapacidad.
Un lugar con caracter y buen ambiente, profesional, que respecta al cliente, explica los platos sin imagenes, con productos locales frescos, los empleados amables y bien educados, y sin presion para entrar. Equilibrio entre precio y producto.
Buen servicio, calidad del producto y equilibrio entre el precio y lo consumido.
Una buena calidad en su producto, bien elaborado y fresco.
Un buen servicio por parte de sus empleados siempre hará por su establecimiento una buena imagen.
Calidad y precio van de la mano.
Per a mi, a banda de la companyia, el més important és el lloc, el local i el tracte.
És molt difícil menjar malament hui en dia en cap lloc.
Buen producto y relación calidad/precio
Buen trato, calidad de producto y buena elaboración. Si además el local tiene encanto, mejor.
Diversidad,es decir,tanto un menú, cómo una carta completa, cómo oferta gastronómica de la zona.
Un establecimiento seguro, de trato humano, leal, honesto y legal. Que se vea su cocina y estén identificados sus gestores. Que, si carece del prospecto por escrito de su menú, se obtengan precisa información de lo que sirven. Que esté en un entorno adecuado, en distancia y localización. Que esté adaptado a mi nivel económico. Etc.
Las personas con discapacidad, especialmente las que tienen discapacidad física, esperan al menos poder entrar y hacer uso de las instalaciones en igualdad de condiciones (por ejemplo, aseos), y que se puedan atender sus necesidades específicas, por ejemplo, aquellas derivadas de la dieta por motivo de su discapacidad.
Un lugar con caracter y buen ambiente, profesional, que respecta al cliente, explica los platos sin imagenes, con productos locales frescos, los empleados amables y bien educados, y sin presion para entrar. Equilibrio entre precio y producto.
Una carta con precios con IVA incluido. Para desayunar o almorzar se muestren los precios y el producto que muchos establecimientos no lo hacen.