Codi de la iniciativa: GVA Participa-2024-02-211
Incluir una prueba de conocimientos básicos, que fuera eliminatoria, para las personas candidatas que accedan a Talleres con certificado de nivel I
En los Talleres donde se imparte certificado de profesionalidad de nivel I, no se requiere formación previa para su inicio. Sin embargo, sería pertinente poder incluir una prueba de conocimientos para valorar si la persona candidata posee habilidades lingüísticas suficientes que permitan el aprendizaje, con el fin de garantizar que podrá participar con aprovechamiento en el programa. Precisamente un requisito de acceso a los certificados de nivel I es el de poseer estas habilidades. Y esto es especialmente coveniente, en aquellos talleres en los que se contempla Nivel 1 y 2. Si la persona no tiene la capacidad necesaria para alcanzar el nivel 1, además de no conseguir el certificado, no va a poder continuar el taller. Posiblemente entonces, le estamos ofreciendo un recurso que no es el adecuado para favorecer su empleabilidad.
Es incompatible que un alumno participe en un proyecto para obtener un certificado de profesionalidad cuando ni siquiera sabe escribir su nombre, ni rellenar un simple formulario con sus datos personales.
Cada vez nos encontramos con más candidatos que prácticamente casi ni saben leer ni escribir ni comprender lo que se les explica, y que a pesar de ésto son seleccionados y contratados, porque quedan dentro de los 10 primeros puestos por venir cargados de puntos por su situación personal.
En estos casos, los certificados de profesionalidad no tienen ningún sentido, porque no les sacan provecho.
Nos convertimos en proyectos de ayuda simplemente, por tanto, se debería replantear la consecución de certificados de profesionalidad (que es muy atractivo) pero que no se ajusta a la realidad de los candidatos que entran por sus puntos y no por su capacidad para poder sacar partido a los certificados.
Los Tallerers de Empleo, van dirigidos "a un determinado colectivo o colectivos de personas con dificultades de inserción laboral o vulnerables, en cuyo caso establecerán como requisito, además de los requisitos mínimos anteriormente citados, que las personas beneficiarias pertenezcan al colectivo o colectivos que se definan en la convocatoria." ¿Sabemos lo que son colectivos con dificultades de inserción laboral?.
Se trata de enseñar a esas personas para que puedan obtener ese certificado nivel 1. Cuando estuve de director tuve a dos alumnos sordo mudos en taller de carpintería. Acabaron su formación en condiciones. Hay muchos casos como esos . Hay que ponerse las pilas y pensar que el alumnado es lo mas importante del Programa. Si eso no lo tenemos claro, mas vale decicarse a otra cosa. Ahora contamos con tecnología para aplicar al alumnado con carencias en escritura o en cálculo. ¿Tiene sentido obtener un certificado el alumno/a que está apunto de jubilarse? El salario.
Estos programas están diseñados precisamente para ese tipo de personas, por tanto no considero que sea lo mas conveniente comenzar con una prueba básica de conocimientos. En todo caso la aplicaría a la dirección de los proyectos y al equipo docente.
En mi opinión, si el contrato esta vinculado a la obtención del certificado, y de hecho la no obtención del certificado es causa de rescisión del contrato, si un alumno no tiene capacidad o conocimientos previos mínimos, debería derivarse a otros proyectos mas adecuados para el.
Ten en cuenta que cada oportunidad que le das a un alumno , se la quitas a otro.
Los Tallerers de Empleo, van dirigidos "a un determinado colectivo o colectivos de personas con dificultades de inserción laboral o vulnerables, en cuyo caso establecerán como requisito, además de los requisitos mínimos anteriormente citados, que las personas beneficiarias pertenezcan al colectivo o colectivos que se definan en la convocatoria." ¿Sabemos lo que son colectivos con dificultades de inserción laboral?.
Se trata de enseñar a esas personas para que puedan obtener ese certificado nivel 1. Cuando estuve de director tuve a dos alumnos sordo mudos en taller de carpintería. Acabaron su formación en condiciones. Hay muchos casos como esos . Hay que ponerse las pilas y pensar que el alumnado es lo mas importante del Programa. Si eso no lo tenemos claro, mas vale decicarse a otra cosa. Ahora contamos con tecnología para aplicar al alumnado con carencias en escritura o en cálculo. ¿Tiene sentido obtener un certificado el alumno/a que está apunto de jubilarse? El salario.