Codi de la iniciativa: GVA Participa-2024-01-192
Con la normativa caducada se reserva al sector público la gestión de programas mixtos de empleo-formación, quedando fuera de esta posibilidad muchas entidades acreditadas que podrían colaborar.
Tal cual está planteada la normativa que se quiere cambiar, únicamente el sector público tiene acceso a la concesión de subvenciones para los programas mixtos de empleo-formación. Sin embargo, el propio RD 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo, establece en su Artículo 40 que podrán ser "Beneficiarios de las subvenciones señaladas en el artículo anterior, los previstos en el artículo 20.",
por lo que deberían incluirse como posibles solicitantes de estas subvenciones no sólo como hasta ahora a "a) Las entidades locales, incluidas sus corporaciones locales, los consejos comarcales, supra-comarcales o entidades territoriales, así como sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de políticas activas de empleo, desarrollo local y de promoción de la ocupación, dependientes o asimiladas a aquéllas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales o sus corporaciones.",
sino también a "b) Las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, u otros que puedan determinar los servicios públicos de empleo, con los requisitos que, en su caso, establezcan las normas o bases reguladoras de la subvención". Es decir, entidades de formación debidamente inscritas o acreditadas y con experiencia en la gestión de subvenciones públicas para el desarrollo de acciones relacionadas tanto con la formación como con la orientación profesional y/o la inserción laboral.
Actualmente la Comunidad Valenciana dispone de una potente red de Entidades Colaboradoras para la Formación que desarrollan junto con LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación una importante fracción del presupuesto total destinado a acciones relacionadas con el Empleo y la Formación, por lo que incluirlas como posibles beneficiarias de las subvenciones dirigidas a programas mixtos de empleo-formación permitiría ampliar todavía más la capacidad del sector público de hacer llegar esta potente herramienta de mejora de la cualificación de las personas en situación de desempleo. Hasta ahora, dicho potencial ha venido estando condicionado por la limitada capacidad de algunos ayuntamientos en la difusión y gestión de dichos programas, así como en la limitada oferta de servicios formativos que ofrecen. Esto impide aprovechar oportunidades que podrían verse reforzadas si se abriese la gestión de dichos fondos.
Més votats