Codi de la iniciativa: GVA Participa-2024-01-190
Crear una Red de Escuelas-Taller y Talleres de Empleo para la Comunidad Valenciana a través de una Plataforma virtual para potenciar el intercambio de conocimiento
Es una iniciativa que tiene precentes en la Comunidad Valencia con la "Plataforma Adient" en el CRNFP de Paterna; a nivel nacional "Red de Oficios" a traves de la Escuela Cero en Madrid; y actualmente la Red de Escuelas Taller de America Latina y el Caribe con encuentros bianuales en esos paises. La propuesta lo que pretende es recuperar la imagen de la marca tanto de Escuelas-Taller (16 a 30 años)) como de Talleres de Empleo ( 30 años en adelante), recuperar las acciones de comunciación y crear un posicionamiento de marca común y compartido en línea, acompañado de un modelo estratégico acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A través de la Red se pretende reforzar la coordinación y armonización entre las ETTE como agentes de inserción laboral. Una Red de Escuelas-Taller y Talleres de Empleo para impulsar la movilidad tanto del alumnado como del personal pariticipante en los proyectos. Una movilidad, con exitosos precendentes en la Comunidad Valenciana desde el 2000. Una Red de Escuelas-Taller y Talleres de Empleo que encaja en el objetivo 17 de los ODS, para revitalizar las alianzas, mejorar la cooperación y aumentar el intercambio de conocimientos, asi como potenciar aliazas eficaces en las esferas pública, publico-privada y de la sociedad civil . .
Creación de un programa de formación continua por parte de LABORA para el personal formativo con el objetivo de profesionalizar la formación. Apostar por una formación de calidad.
Estoy totalmente de acuerdo JRGC, en su día, hace algunos, se hizo formación para el personal de las ETCOTE. Sino se apuesta por una formación de calidad tardará más o menos tiempo pero acabarán desapareciendo estos programas.