Proces de legislació col·laborativa

Projecte de modificació del Decret 107/2022
Tornar

Cambio contenidos biológia 1eso y 3 eso.

DMR DMR  •  01/12/2023  •  14

Codi de la iniciativa: GVA Participa-2023-12-106

El currículum de 1eso y 3eso fueron intercambiados en el último decreto. Considero que el contenido de anatomía y salud debe volver URGENTEMENTE a 3eso en donde se puede profundizar más.

Los niños de 12 años no son capaces todavía de profundizar en temas de salud, anatomía, sexualidad o cuestiones moleculares, como habría que hacer para tratar esos contenidos tan importantes. No se aprovecha bien el contenido. A su vez, el temario que actualmente está en 3 eso, está lleno de generalidades y debería ser ahí dónde se trataran todos esos temas mencionados como ocurre en el resto de autonomías.

Por otro lado es importante que en cualquier caso ( se cambie el currículum o no), no se le dé la opción al profesorado de intercambiar los contenidos desde el aula voluntariamente, cómo se comunicó desde Conselleria, dado que esto genera problemas obvios en donde un alumno que cambie de instituto repita contenidos, por ejemplo.

A mí personalmente me parece uno de los cambios más caóticos que han ocurrido en la educación los últimos años y está provocando que en muchos centros no se esté siguiendo el currículum.

 

Por otro lado, propongo que se revisen los criterios de evaluación para envitar criterios tan absurdos e ideológicos como el 6.1 elegir con total libertad su opción relativa a orientación sexual o género entre todas las posibles 

Necessites iniciar sessió o registrar-te per a comentar.
  • Ophiura

    Muy de acuerdo.
    Este es el segundo año que estamos con esta nueva distribución del contenido y, según he podido ir comprobando, ni los de 3º ni los de 1º aprovechan el currículum tal y como está planteado.
    Mientras que los más pequeños quieren aprender sobre la naturaleza, animales, rocas, plantas y conocer el mundo que les rodea, los de 3º quieren conocer su propio cuerpo y entender lo que les está pasando. Con este cambio, salimos todos perdiendo. Ellos porque no atendemos a sus intereses, y nosotros porque damos una anatomía llena de vaguedades en 1º y un temario excesivamente generalista en 3º.
    No estamos consiguiendo un aprendizaje significativo ni estamos dándole a su enseñanza el contexto que necesitan.

    18 vots  | 
    18
    0
    Sense respostes
    • Mariano Sánchez

      Totalmente de acuerdo. Venía a proponer lo mismo. Además, iguala el currículum al resto de España, lo que a la hora de buscar recursos del nivel adecuado para el alumnado abre muchas más posibilidades.

      15 vots  | 
      15
      0
      Sense respostes
      • EseBé

        Totalmente de acuerdo. Se está llevando a cabo un auténtico despropósito en las aulas desde hace dos años con este tema. Pedimos una solución y la que nos dieron fue más despropósito todavía, ¿cómo vamos a hacer cada docente lo que considere oportuno? No se puede consentir que esto siga pasando. Un alumno/a que cambie de centro o de CCAA está vendido con la situación actual. La sociedad necesita científicos/as para el futuro y estamos perdiendo oportunidades maravillosas cada día por seguir con este caos legislativo.

        14 vots  | 
        14
        0
        Sense respostes
        • 11108423

          Es todo un desacierto haber cambiado los contenidos de los niveles. En primero de la eso no están preparados para esos contenidos de anatomía y fisiología, a no ser que los vuelvas a dar como los han dado en primaria, con lo cual lo único que hacemos es perder el tiempo y no profundizar. Es un cambio urgente que solicitamos.

          10 vots  | 
          10
          0
          Sense respostes
          • Albi

            Estoy de acuerdo, los contenidos programados hasta la modificación del currículum eran los adecuados para 3ESO. Sólo añadir que es casi imposible desarrollarlos adecuadamente y en su totalidad contando solamente con 2 horas semanales.

            9 vots  | 
            9
            0
            Sense respostes
            • Ana G.N.

              Totalmente de acuerdo con todos mis compañeros. No es razonable esta distribución de los contenidos entre 1º y 3º. Por otra parte, los criterios de evaluación son muy poco prácticos, son tan generales, abstractos, y por otra parte tan actitudinales y/o emocionales, que a veces no sabes a qué atenerte para poner una nota. ¿Cómo vas a valorar/calificar si un alumno se está procurando una dieta con alimentos de proximidad? No hay una correspondencia equilibrada entre los contenidos que se dan durante el curso y los criterios de evaluación.
              Por otra parte... ¡Devuélvannos el tema de la Tierra en el universo, por favor!

              6 vots  | 
              6
              0
              Sense respostes
              • María del Mar

                Totalmente de acuerdo.

                5 vots  | 
                5
                0
                Sense respostes
                • Eloybiólogo

                  Debido a que hay que buscar el desarrollo competencial en el alumnado, los contenidos curriculares deben estar enfocados para optimizar y aprovechar al máximo ese desarrollo. Por ello, el alumnado de primero, debido a su curiosidad por el mundo que les rodea, aprovecha mejor y alcanza más competencias utilizando los contenidos curriculares de Biología y Geología a nivel general (contenidos del currículo antiguo). También cabe destacar que en sexto de primaria han dado el cuerpo humano, con lo que la distribución cambiada actual les supone repetir los contenidos al mismo nivel que en primaria, con lo que desmotiva al alumnado. No obstante, si es necesario profundizar en educación sexual (que se puede alcanzar desarrollando el tema de las funciones vitales o bien trasladando talleres como el PIES a 1º de la ESO)
                  En 3º de la ESO el alumnado ya tiene la madurez y la curiosidad para profundizar en los temas referentes al cuerpo humano.
                  Alcanzando así un mayor nivel competencial.

                  4 vots  | 
                  4
                  0
                  Sense respostes
                  • Mónica Perete

                    Además de volver a la distribución de contenidos anterior, como tienen el resto de comunidades, es necesaria una hora más. No solo es un tiempo insuficiente, sino que también hace difícil que exista una continuidad entre las clases. Cuando vuelves al siguiente día, ya nadie se acuerda a penas de lo visto el día anterior.

                    3 vots  | 
                    3
                    0
                    Sense respostes
                    • IreneFalco

                      A ver si alguien pone algo de sentido común a esto. En primero de la eso no están preparados y diría que ni interesados en enfermedades y demás.

                      3 vots  | 
                      3
                      0
                      Sense respostes