Tornar

Centros educativos Cardioprotegidos

Antonio Casañez Antonio Casañez  •  27/05/2021  •  Comunitat Valenciana  • 

Codi de proposta d'inversió: 400;

Actualmente  el decreto  159/2017, de 6 de octubre, del Consell, por el que se regula la instalación y uso de desfibriladores automáticos y semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario, en la Comunitat Valenciana. Él cual indica que debe existir un desfibrilador en centros educativos con una foro igual o superior a 1500 personas.

Los primeros auxilios son técnicas que permiten salvar vidas y minimizar los daños que las personas puedan sufrir en caso de accidente o lesión en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.

Aproximadamente entre el 10% y el 20 % de la población ha hecho alguna formación en primeros auxilios, aunque si no se renueva esta formación, se pasa al olvido y no es útil.

La propuesta es que exista un desfibrilador automático en los 3.591 centros educativos de la Comunidad Valenciana, distribuidos en educación infantil , primaria, secundaria , educación especial , ESO , FP  y escuela de adultos y se forme en primeros auxilios y uso del DESA a personal docente, servicios, madres, padres y alumnado de los centros.

Las actividades a financiar serían las siguientes:

  • Adquisición e instalación de Desfibriladores Externos Semiautomáticos en los 3.591 centros educativos de la Comunitat Valenciana.
  • Campaña de concienciación ciudadana sobre la importancia de los primeros auxilios en todos los centros de formación de la Comunitat Valenciana.
  • Formación en primeros auxilios y desfibrilación a las personas participantes en los centros educativos de la Comunitat Valenciana

 

Actualmente hay 818.644 alumnos asistentes a los diferentes centros educativos y 78.434 docentes .

  • La incidencia anual del paro cardiaco en Europa se sitúa entre 67 y 170 /100.000 habitantes (datos registro Europeo del paro cardiaco) .
  • La tasa de RCP realizada por testigos presenciales varía en y entre países (media del 58 % , rango entre 13 % y 83 %).
  • El uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DEA) sigue siendo bajo en Europa (promedio del 28%, rango entre el 3.8% y el 59%).
  • El 80% de los países europeos ofrecen RCP asistida por teléfono, y el 75% tiene un registro de Desfibriladores Externos Semiautomáticos. La mayoría de los países (90%) tiene acceso a centros de referencia hospitalarios con cuidados postreanimación.
  • Las tasas de supervivencia al alta hospitalaria se sitúa sobre el 8%, variando entre el 0% y el 18%.

El Consejo Europeo de Reanimación ha elaborado recomendaciones sobre la Reanimación Cardiopulmonar y tratamiento. Las acciones que vinculan a la víctima de un paro cardíaco súbito con la supervivencia, se denominan “cadena de supervivencia

El objetivo de salvar más vidas se basa no solo en una ciencia sólida y de alta calidad, sino también en la educación eficaz de los legos y profesionales de la salud. Se recomienda encarecidamente a todos los países europeos que implementen dichas tecnologías para:

  • Mejorar la tasa de reanimación cardiopulmonar (RCP) iniciada por un transeúnte.
  • Reducir el tiempo hasta la primera compresión y administración de descarga.
  • Mejorar la supervivencia con una buena recuperación neurológica
  • Los niños salvan vidas
  • Todos los niños en edad escolar deberían recibir entrenamiento en RCP de manera rutinaria cada año.
  • Se debería alentar a los escolares capacitados a entrenar a sus familiares y amigos. La tarea para todos los niños después de dicho entrenamiento debería ser: "por favor, entrena a otras 10 personas en las próximas dos semanas, informándonos".
  • La formación en reanimación cardiopulmonar también debería impartirse en las instituciones de educación superior, en particular a los estudiantes  de ciencias de la salud

Vinculación con los ODS:

Este proyecto está vinculado con el ODS 3, Salud y Bienestar, así como con el ODS 4, Educación de Calidad.

Ubicació: Este proyecto se propone ejecutarlo en todos los centros docentes de la Comunitat Valenciana

Proposat en nom de: Cruz Roja Española Comunitat Valenciana

Necessites iniciar sessió o registrar-te per a comentar.
  • Administrador de los presupuestos participativos #1  •  28/05/2021 11:39:40

    Hola Antonio Casañez!

    Hemos visto el proyecto que has presentado, agradecemos tu participación 👍Tu propuesta podría no ser competencia de la Generalitat. Aún estás a tiempo de revisar y reformular tu propuesta.

    Recuerda que tienes hasta el día 30 de mayo para terminar tu propuesta.

    Gracias por participar en el GVA Participa!👍

    Sense vots  | 
    0
    0
    Sense respostes
    No hi ha fites definides