Tornar

Recuperar los vallados de adelfa del parque natural de la albufera

marcosgomez garcia marcosgomez garcia  •  23/05/2021  •  3
5899897411_667fa35337_b.jpg
5899897411_667fa35337_b.jpg


Codi de la iniciativa: GVA Participa-2021-05-253

Proponemos crear una subvención para que el agricultor tenga un incentivo que le permita mantener los vallados de adelfa y reducir su sustitución por vallados de plástico.

Los setos de adelfas en la huerta del parque natural de la albufera constituyen una herencia de gran valor agrícola y paisajístico. En los años 70 casi todos los campos de huerta entre el Perelló y Cullera estaban protegidos por setos de adelfas que protegían del viento y de la salinidad del mar. La economía de la agricultura es cada vez más precaria y los agricultores han buscado otras formas de vallado más económicas como los vallados de plástico que tienen un mantenimiento mucho más sencillo. Los vallados de plástico con frecuencia en estado deplorable liberan restos de plásticos por todo el parque natural

 

¿Cómo recuperar los setos de adelfas en el parque natural de la albufera? 

La normativa actual (PRUG) solo permite vallados de adelfas, ciprés y caña sin embargo esta protección a pesar de estar vigente desde hace muchos años no ha sido capaz de impedir la destrucción progresiva de los setos vivos de adelfa.  Los vallados de adelfas aportan vida, diversidad, valores paisajísticos, son un sumidero de CO2 y permiten la lucha contra la erosión y el cambio climático. Los setos de adelfas tienen un gran valor paisajístico y contribuyen a proporcionar un turismo de calidad. En la época de floración, de abril a octubre el color y perfume de la adelfa generan experiencias positivas en los turistas y son repelentes de visitantes indeseados como los roedores y los mosquitos.

El parque natural de la albufera necesita una actividad agrícola sostenible y no contaminante, el seto de adelfa es una pieza clave por lo que proponemos crear una subvención anual que permita a los agricultores tener un estímulo económico que cubra los costes del mantenimiento de los setos de adelfas. Esperamos que con esta iniciativa se puedan conservar los setos existentes y sustituir progresivamente los vallados de otros materiales por setos de adelfas.

Necessites iniciar sessió o registrar-te per a comentar.
  • marcosgomez garcia

    Con tu ayuda recuperaremos un gran valor paisajístico y medioambiental.

    1 vot  | 
    1
    0
    1 1
    • Concepción Slok Cervera

      Sí recuperaramos las vallas de adelfas ,y retiraramos los plásticos, contribuimos a conservar nuestro planeta, nuestros campos, mejorar nuestra salud y aumentar la belleza de Valencia.

      1 vot  | 
      1
      0
      Sense respostes
    • Administrador #7  •  24/05/2021 09:42:39

      Buenos días. Recientemente hemos arrancado el proceso participativo de los primeros presupuestos participativos de la Generalitat. Estamos detectando que, muy probablemente, algunas propuestas que están llegándonos en los últimos días, tenían la intención de plantearse en ese marco, en el de los presupuestos participativos. Os recomendamos que hagáis una consulta en el siguiente enlace: https://gvaparticipa.gva.es/budgets. Si efectivamente la propuesta que habéis hecho quería plantearse dentro de ese proceso, podéis replicarla allí, en el apartado correspondiente. Muchas gracias por vuestra participación!

      Sense vots  | 
      0
      0
      Sense respostes
      Aquesta iniciativa no té notificacions.
      No hi ha fites definides