Tornar

Proyecto y realización del tramo del AVMV desde Port Saplaya a Valencia.

Usuari eliminat  •  19/05/2021  •  4
Zona litoral AVMV Alboraya
Zona litoral AVMV Alboraya


Codi de la iniciativa: GVA Participa-2021-05-205

La red ciclista de Valencia ciudad se conectaría con el AVMV por el norte.

El AVMV en la zona litoral de Alboraya no tiene elaborado el proyecto y por lo tanto no está incluido en los planes presupuestarios.

Es una necesidad que puede ser atendida sin necesidad de expropiaciones porque transcurriría por terrenos de titularidad pública. Con ello se posibilita la movilidad entre los dos núcleos urbanos del litoral de Alboraya y con el litoral de Valencia.

La zona residencial de Port Saplaya está rodeada por la V-21 y necesita de una conexión ciclo peatonal segura. En la zona de la Patacona están el instituto, un centro escolar y una zona polideportiva, servicios de los que se carece en la zona de Port Saplaya y los niños y las jóvenes necesitan seguridad en sus desplazamientos. Por iniciativa de la Asociación Cívica y Cultural de Port Saplaya y de la Asociación de vecinos Patacona-Vera se ha elaborado una Propuesta para el trazado del AVMV en la zona litoral de Alboraya.

Dicha propuesta ya fue enviada en la pasada legislatura al Director General d'obres públiques, transport i mobilitat, D. Carlos Domingo Soler,  por email en enero de 2019. Y mantuvimos una reunión (12 de marzo de 2019) con el Director General y con sus técnicos para exponerla.

Nos sorprende que todavía no esté redactado el proyecto y que las obras no tengan fecha.

DETALLE DE LA PROPUESTA:

TRAMO 1 (final del tramo AVMV Meliana Port Saplaya)

Aunque ya esté finalizado dicho tramo, entendemos que está incompleto porque no cuenta con la iluminación necesaria. Esta vía ciclo peatonal puede y debe de servir para conectar con otras vías ciclo peatonales de la comarca de l’Horta Nord y con la parada de ferrocarril de Roca. La movilidad es una necesidad y no una actividad de paseo en tiempo libre. En zonas aisladas debe de estar iluminado para garantizar la seguridad (tema especialmente sensible por razones de género).

TRAMO 2 ACTUAL CARRIL BICI

Utilizar el actual carril bici que discurre por av de La Huerta en Port Saplaya

Propuesta: Anular el trozo de dicho carril desde el paso de peatones de la Av del Mediterráneo hasta el paseo marítimo y dárselo a las terrazas para ganar zona peatonal en la acera.

El AVMV debe seguir señalizado junto al paso de peatones existente (él que conecta con la zona comercial justo a la entrada) ya que no debe de ocupar el espacio destinado al  paseo marítimo de Port Saplaya.

TRAMO 3 ZONA CENTRO COMERCIAL

El carril ciclo peatonal ha de tener su trazado diferenciado con iluminación y arbolado para cruzar una zona que está calificada de zona verde pero sujeta a presiones urbanísticas.Entendemos que es crucial  para el Proyecto que se propone que este tramo se ejecute en la zona propiedad del Ministerio de Fomento y calificada como zona verde. Es un gran espacio situado entre la zona comercial y la autovía. Según promesas del Ministerio de Fpmento se va a construir una pasarela sobre la V-21 en esta zona.

Los técnicos de la Consellería nos hablaron de un posible un trazado del AVMV lo más próximo posible a la V-21 (o la carretera de la Generalitat)  para  mayor seguridad de los usuarios. 

TRAMO 4 ZONA PEIXETS. 

Una nueva pasarela sobre el Barranc de Carraixet separando ciclistas de peatones y ya en la zona de Peixets se debe de diferenciar el carril bici (que seguiría con un trazado por la zona más próxima a la V-21 y a la carretera) de la trama de un paseo peatonal con árboles junto a la huerta.

TRAMO 5 ZONA PATACONA

 Al llegar a la Patacona el carril bici se hace urbano y por la rotonada existente se conectaría con la avenida Blasco Ibáñez, evitando el tránsito ciclista por el paseo marítimo que debe de ser de uso peatonal.

MOTIVACIÓN

 Los trazados han de tener en cuenta la perspectiva de género y estar convenientemente iluminados y junto a vías de circulación concurridas. El uso de la bicicleta aún está fuertemente sesgado por el género, ya que las mujeres reducen su movilidad en bicicleta en las áreas de la periferia de la ciudad por la noche según un estudio de la UPV.

La red ciclista de Valencia ciudad se conectaría por el litoral norte con el AVMV. 

Es una actuación prevista en el Plan de Movilidad Metropolitana Sostenible del Área de Valencia. 

 

 

Necessites iniciar sessió o registrar-te per a comentar.
  • Administrador #7  •  20/05/2021 10:43:34

    Buenos días. Recientemente hemos arrancado el proceso participativo de los primeros presupuestos participativos de la Generalitat. Estamos detectando que, muy probablemente, algunas propuestas que están llegándonos en los últimos días, tenían la intención de plantearse en ese marco, en el de los presupuestos participativos. Os recomendamos que hagáis una consulta en el siguiente enlace: https://gvaparticipa.gva.es/budgets. Si efectivamente la propuesta que habéis hecho quería plantearse dentro de ese proceso, podéis replicarla allí, en el apartado correspondiente. Muchas gracias por vuestra participación!

    Sense vots  | 
    0
    0
    1 1
    • Usuari eliminat  •  Autor/a  •  24/05/2021 14:06:45

      ¿Está o no está entre las propuestas para los presupuestos participativos? Afecta territorialmente a la comarca de l'Horta Nord y no aparece localizable en el mapa. ¿Nos pueden ayudar?

      Sense vots  | 
      0
      0
      1 1
      • Administrador #7  •  25/05/2021 14:21:50

        ¡Hola! No, no está. Para que esté, la tenéis que presentar aquí: https://gvaparticipa.gva.es/budgets y en el formulario marcar "Comarques de l'Horta" 👍. El plazo acaba el 30 de mayo. ¡Saludos!

        Sense vots  | 
        0
        0
        1 1
        • Usuari eliminat  •  Autor/a  •  28/05/2021 11:14:06

          No me da opción para presentar una propuesta en los presupuestos. ¿Cómo se soluciona..?

          Sense vots  | 
          0
          0
          Sense respostes
    Aquesta iniciativa no té notificacions.
    No hi ha fites definides