Codi de la iniciativa: GVA Participa-2021-05-123
La integración urbana mediante el soterramiento del Metro por el barrio de San Isidro, a lo largo de la calle Campos Crespo de Valencia, desde la avenida de las Tres Cruces, proyectado en 2007
SOTERRAMIENTO DE LA LINEA 1 DE METROVALENCIA DE FGV A SU PASO POR EL BARRIO DE SAN ISIDRO DE LA CIUDAD DE VALENCIA
Desde la Asociación Vecinal San Isidro volvemos a poner encima de la mesa la cuestión que en su momento se reivindicó, tramitó y proyectó, y que la Generalitat Valenciana se comprometió a desarrollar ante la ciudadanía, especialmente los vecinos y vecinas del barrio de San Isidro de Valencia, como es el soterramiento del tramo de la línea 1 de metrovalencia que discurre en superficie en la calle Campos Crespo a su paso por nuestro barrio.
El tramo en cuestión tiene una longitud de 400 m lineales que realizar su trayecto en paralelo a la calle Campos Crespo, iniciando su recorrido al aire libre a su cruce con la avenida de las Tres Cruces.
La Consellería de Infraestructuras y Transportes en diciembre de 2007 presentó el proyecto del soterramiento de este tramo para favorecer una integración urbana y paisajística del barrio, solucionar la problemática del impacto acústico, modernizar la estación de Sant Isidre soterrada e interrelacionada con la de cercanías Valencia-Sant Isidre creando un intercambiador modal y mejorando notoriamente la calidad urbana y vital de todos los vecinos y vecinas del barrio de San Isidro.
Por parte del Ayuntamiento se obligó al promotor del PAI de Patraix a modificar el diseño del Jardín de la Vida de acuerdo a los parámetros del proyecto de soterramiento para poder realizar la obra del mismo sin que la línea 1 de metro Valencia sufriera contratiempos. A día de hoy, y con el Jardín de la Vida modificado, queda entre este y la calle Campos Crespo un inmenso solar a la espera de ejecutar este proyecto, espacio que quedó sin ajardinar, ex profeso para ello.
Transcurridos ya casi 14 años, aquella iniciativa sigue sin poder materizarse pese a los compromisos adquiridos entones y después, tanto por los que estaban en aquel momento gobernando y en la oposición y recientemente de forma viceversa, pues el consenso general era de apoyo a este proyecto.
Esta propuesta se enmarca en los siguientes objetivos:
- La integración urbana y paisajística del barrio de San Isidro con el parque urbano, campo de fútbol y Cementerio General.
- Eliminación de la barrera física y arquitectónica que imprime las vías en superficie tratándose de una línea de metro (NO TRANVIA), con cercado perimetral.
- La permeabilidad y movilidad que permita la libre circulación sin la barrera que impone la línea de Metro.
- Mejorar la calidad ambiental de la calle Campos Crespo, especialmente con la reducción del ruido por el paso de las unidades del Metro, como así estableció en su día el dictamen del Síndic de Greuges.
- Disponer de un nuevo park and ride, que, ligado a la nueva futura estación soterrada, preste servicio a los edificios más antiguos del barrio, que no tienen subsuelo y por tanto no disponen de aparcamientos privados en esa zona
- Completar en el término urbano de la ciudad de Valencia el soterramiento del último tramo en superficie y renovar así una infraestructura que sea moderna y de calidad
Bon dia. Recentment hem arrancat el procés participatiu dels primers pressupostos participatius de la Generalitat. Estem detectant que, molt probablement, algunes propostes que estan arribant-nos en els darrers dies, tenien la intenció de plantejar-se en eixe marc, en el dels pressupostos participatius. Vos recomanem que feu una consulta al següent enllaç: https://gvaparticipa.gva.es/budgets. Si efectivament la proposta que heu fet volia plantejar-se dins d'eixe procés, podeu replicar-la allí, en l'apartat corresponent. Moltes gràcies per la vostra participació!