Codi de la iniciativa: GVA Participa-2025-02-5931
Queremos contribuir a mejorar la realidad que se vive en la Secciones de los IES, ya que algunos de nuestros asociados trabajan o han desarrollado parte de su carrera profesional en estos centros.
Desde la Asociación OCRE (Observatori Crític de la Realitat Educativa, Asociación OCRE), con implantación en la Comunidad Valenciana, aunque de ámbito estatal, con domicilio en C/ Ernesto Anastasio, nº 17, pta. 4, C.P. 46011, Valencia, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª, Número Nacional 624899,
Somos conscientes de la realidad que se vive en la Secciones de los Institutos de Secundaria, ya que algunos de nuestros asociados trabajan o han desarrollado parte de su carrera profesional en estos centros.
Sus testimonios, tal y como también se ve reflejado en las propuestas que han ido incorporándose en este proceso de participación pública es que se trata de centros "de segunda" donde los alumnos tienen peor consideración (más dificultades a la hora de acceder a intercambios u otros proyectos, ya que estos tienen mayor puntuación cuando los acompaña la firma de un "director", por ejemplo) y los profesores no tienen tantas oportunidades de mejora de su situación profesional: menos jefaturas de departamento, menos plazas en catálogo de plantilla, menos cargos directivos...
Si bien es cierto que las secciones son centros de un tamaño pequeño, no se distinguen en cuanto a dificultad de gestión de un IES con las mismas unidades, pero el tratamiento por parte de la administración al alumnado y al profesorado es muy diferente.
Vemos con sorpresa e indignación el testimonio que, aportando informes del Síndic de Greuges y incluso sentencias judiciales (ambos representantes de los poderes del Estado) pone de relieve que la Conselleria de Educación es consciente y conocedora de que la labor del profesorado de una sección ha de ser completamente equiparable a la de un IES, en particular, la de vicedirector de sección a director de IES, tal y como se desprende de la sentencia 247/21 y que si no se reconoce esta equivalencia se podría vulnerar la igualdad entre los trabajadores referida en la Constitución Española, artículo 14.
Desde OCRE, velamos por que se den unas condiciones óptimas para la garantía de una educación de la máxima calidad. Para ello, consideramos imprescindible dotar a la profesión docente de la dignidad que merece. A este respecto, consideramos que la redacción de este nuevo Decreto de regulación de las secciones es una oportunidad para solucionar una discriminación que dura ya 27 años y por la que se han visto perjudicadas muchas personas. Por este motivo, también solicitamos una reparación a los vicedirectores que, estando en las condiciones de consolidar parcialmente su complemento de dirección (si su cargo hubiese sido nominalmente el de "director"), esta consolidación se les haya sido negada por este agravio comparativo.
En definitiva, pensamos que nuestras secciones y sus directores deben tener el reconocimiento que se merecen, que no es otro que el mismo que tienen sus compañeros de los IES, ya que la labor es exactamente la misma, como ha quedado suficientemente acreditado, tanto en puntos para la promoción profesional, como en emolumentos, como en consolidación parcial del complemento.
Atentamente,
En Valencia, a 21 de febrero, de 2025.
Fdo.- Irene Amparo Murcia Burgalés, presidenta de la Asociación OCRE.
(Adjunto pdf con este mismo texto y firmado digitalmente)
Més votats