Tornar

Linies d'acció estratègica de Transparència, Participació i Qualitat Democràtica

Comentaris per a la versió

actualitzada el 15 Mar 2024
Comentaris sobre
LÍNEA ESTRATÉGICA 11 Colaborar en el fomento de la integridad institucional

Comentaris (4)

Necessites iniciar sessió o registrar-te per a comentar.
  • JoséH
    JoséH  •  Autor/a  •  17/03/2024 06:00:21

    Haciendo un llamamiento a la buena aplicación del plan para el impulso de la contratación pública socialmente responsable en el marco de la LCSP, como dice la propia exposición de motivos de la LCSP y un importante número de documentos emanados de las instituciones europeas, la contratación pública sirve también como instrumento para implementar las políticas tanto europeas como nacionales en materia social, medioambiental, de innovación y desarrollo.
    La aplicación de la contratación pública estratégica socialmente responsable empleada
    adecuadamente supone para otros organismos estatales como, Juzgados de lo Social,
    Inspecciones de trabajo, Inspecciones de Seguridad Privada, Empresas de Prevención de riesgos, Mutuas, Servicio Público de Salud, INSS, TGSS, Inspecciones médicas, AEAT, etc, un descargo de trabajo, de competencias, de reducciones en listas de espera, y de eficacia en cumplimientos de plazos.

    Sense vots  | 
    0
    0
    1 1
    • JoséH
      JoséH  •  Autor/a  •  17/03/2024 06:15:51

      Sería interesante hacer un seguimiento de lo que puede costar tener a una persona instruida en detectar estos problemas y resolverlos, y la reducción de dicha carga de trabajo en los citados organismos. Además, sería una herramienta efectiva de prevención de riesgos psicosociales y si no de reducción del tiempo de exposición a los mismos.
      Promover la formación y profesionalizar al personal que tramita contratos, dando una estructura y dotación de estos puestos a las unidades dedicadas a la contratación pública, es una necesidad ineludible para poder materializar los objetivos que persigue la contratación pública en todos los contratos públicos «de manera transversal y preceptiva» (art. 1.3 LCSP).
      A esta necesaria profesionalización se refiere el art. 334.2.b LCSP y la Recomendación (UE) 2017/1805 de la Comisión, de 3 de octubre de 2017. Una formación específica es especialmente importante para que el diseño de los contratos se haga teniendo ya en cuenta esos objetivos

      Sense vots  | 
      0
      0
      1 1
      • JoséH
        JoséH  •  Autor/a  •  17/03/2024 06:19:37

        , como impone el artículo 35.1.c) de la LCSP y en el seguimiento de la ejecución.
        En cuanto a la contratación pública estratégica socialmente responsable, existen tres órganos colegiados a nivel estatal con el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones de gobernanza que establecen las directivas comunitarias. La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, el Comité de Cooperación en materia de contratación pública y la OIRESCON (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación). Uno de los objetivos, tomando como referencia los objetivos previstos en el artículo 334.2 de la LCSP, juntocon los aspectos a abordar prescritos en las letras a) a e) del apartado 1 del artículo 334 de la LCSP, es :
        «- Utilizar las posibilidades de la contratación pública para apoyar políticas ambientales, sociales y de innovación (Objetivo F).

        Sense vots  | 
        0
        0
        1 1
        • JoséH
          JoséH  •  Autor/a  •  17/03/2024 06:22:06

          Las Directivas comunitarias en materia de contratación pública, califican a la contratación estratégica como uno de los objetivos, que la legislación interna de los Estados miembros ha de satisfacer, con el fin de permitir que los contratantes utilicen mejor la contratación pública, como apoyo y herramienta jurídica apropiada para el cumplimiento efectivo de las políticas de los poderes públicos, mediante la satisfacción de ciertos objetivos medioambientales, sociales y laborales comunes y de innovación. Dirigido a la consecución de un crecimiento sostenible, la creación de empleo, fomentar el desarrollo económico sostenible y sociedades más equitativas e inclusivas.»
          La Comisión Europea en su Comunicación COM (2021) 245 final, referida al informe «Aplicación y mejores prácticas de las políticas nacionales de contratación pública en el mercado interior», ha puesto de manifiesto que «resulta fundamental aplicar de manera más estricta las consideraciones de la contratación pública..

          Sense vots  | 
          0
          0
          Sense respostes