Proces de legislació col·laborativa
CONSULTA PÚBLICA PRÈVIA DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI DE LA GENERALITAT, D'ORDENACIÓ I PROTECCIÓ DE LA COSTA DE LA COMUNITAT VALENCIANACodi de la iniciativa: GVA Participa-2024-03-371
Ley de Costas de 1988 es un fracaso absoluto en la protección litoral. MITECO hace oídos sordos al Parlamento Europeo y datos reales de erosión. Urge actuar en defensa playas y derechos ciudadanos.
(VER TEXTO ADJUNTO)
POR LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO TERRITORIAL DEL LITORAL VALENCIANO
Por la defensa de los valores que nos definen como sociedad mediterránea, donde la interacción de las personas y la naturaleza convirtieron nuestro territorio y su litoral, en un espacio excepcional de salud, de actividad social, cultural y económica, que queremos recuperar y preservar.
SOLICITUDES
Totalmente de acuerdo con las iniciativas por el cambio de la Ley de Costas 1988 .
El estado es quien debe velar por ciudadano y debe comprender que la regeneración litoral es felicidad, atracción turística y los derribos, expropiaciones ( a cambio de 30 años ) tristeza, desconfianza en el estado y desertificación turística.
De los 270 Km. de playas con arenales que tiene la Comunidad Valenciana, 190 Km. se están hundiendo y extinguiendo (70%) y todos sabemos por qué (retención sedimentos en puertos y embalses).
Seguir mirando hacia otro lado, es destruir el futuro de los ecosistemas costeros y nuestro patrimonio, y eso es tolerar que se cometa un ECOCIDIO.
La Generalitat Valenciana como garante de la protección de su patrimonio territorial, y el de sus ciudadan@s, ha de exigir al Estado español y así mismo, que “las soluciones se ejecuten donde se origina el daño y sobre quien lo genera, no sobre quien padece sus consecuencias”.
GVA: incluye en la Ley "EL QUE CONTAMINA PAGA" y haz que se cumpla.
Porque si el nivel del mar sube por el cambio climático, las playas al norte de puertos i espigones acumulan arena año tras año. Claramente son estas construcciones las responsables de la pérdida de áridos al sur de ellas. Por ello deberían reparar el daño causado y subsidiariamente el Estado.
Gran y completa propuesta. Sin la correcta gestión sedimentaria, cualquier medida de deslindado es anti-ecológica, anti-social e injusta. Que no disfracen de ecologismo el robo y desalojo a los vecinos por parte del estado.
Apoyamos en todo desde la AAVV Serra Grossa Albufereta de Alicante con SOMOS Mediterrania:
-Seguridad jurídica. No aplicación retroactiva de la ley limitando derechos de los ciudadanos y respectando principios básicos constitucionales.
-Asunción de competencias en ordenación del territorio plenas en DPMT, tal y como establece el Estatuto de Autonomía y el Tribunal Constitucional.
- Intervención de la GVA en todos los expedientes de deslinde abiertos en protección de su territorio y ciudadanos.
-Regulación de las concesiones para uso de viviendas en los términos reconocidos por el Tribunal Supremo en sentencia del 7 de febrero de 2023.
- Reclamación al Estado de presupuesto y proyectos para recuperación de entornos litorales.
-Coordinación Administrativa y liderazgo territorial en la defensa del patrimonio litoral valenciano de la mano de los afectados y expertos.
todo mi apoyo a la propuesta, aunque no la pueda votar - Clarísimo lo que se expone y se pide.
Totalmente de acuerdo.
Recuperació de les platjes amb espigons