Proces de legislació col·laborativa
CONSULTA PÚBLICA PRÈVIA DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI DE LA GENERALITAT, D'ORDENACIÓ I PROTECCIÓ DE LA COSTA DE LA COMUNITAT VALENCIANACodi de la iniciativa: GVA Participa-2024-03-368
La administración ha de facilitar información, estudios y buena normativa y tener en cuenta la protección de la posidonia y el equilibrio territorial con las zonas de montaña
El artículo 45º.2 de la Constitución que "Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva."
3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.-"
Por lo tanto, lo que necesitamos es que la administración facilite: 1) una buena y clara información a todos los ciudadanos sobre cual es el alcance de los problemas y conflictos de intereses en la costa, y cual es el alcance de su degradación medioambiental actual, 2) el estudio de vías de solución para la problemática concreta de la Comunidad Valenciana con base contrastada y científica recurriendo al apoyo de las universidades y centros de investigación, según el estado actual de la ciencia y la técnica; 3) la dotación prespuestaria adecuada y la búsqueda de otras formas de financiación alternativas si son necesarias y 4) una buena normativa que facilite a los ciudadanos y empresas el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes en relación con la conservación del medio ambiente.
No hay tiempo que perder para empezar a compatibilizar el desarrollo económico -que no crecimiento-, con la protección del medio ambiente, el deporte, y la protección del patrimonio hístórico y cultural. Por ello hay que aprovechar todo el trabajo de difusión y debate de la problemática con la ciudadanía que proporcionó la tramitación del PATIVEL, y continuar avanzando por la misma línea, sin retroceder, y no echar al traste lo ya hecho por haberlo hecho otro partido político, sino partir de lo hecho y mejorar todo lo que se pueda mejorar. No hace falta urbanizar más en la costa, sino en todo caso desarrollar las áreas urbanas ya exisententes entendiendo por desarrollar el transformar, evolucionar y mejorar, pero no hacerlas más grandes. Entre
Por último se ha de recordar también a la administración: 1) que entre las áreas de especial importancia ecológica a conservar a que remite el artículo 17º.2 del Estatuto de Autonomia, se encuentra los espacios protegidos de posidonia frente a las costas valencianas; 2) que a la hora de elaborar el anteproyecto para ordenar y proteger el litoral se habrá de cumplir el artículo 19º.1.&2 del mismo "La Generalitat promoverá políticas de equilibrio territorial entre las zonas costeras y las del interior." por lo que la promoción de la actividad económica en la costa no puede hacerse a costa de las zonas del interior de la comunidad y mermando los recursos disponibles para prevenir los problemas que también traerá el cambio climático a las zonas del interior, como los derivados de la fuerte erosión en las zonas de montaña.
Més votats