Proces de legislació col·laborativa
CONSULTA PÚBLICA PRÈVIA DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI DE LA GENERALITAT, D'ORDENACIÓ I PROTECCIÓ DE LA COSTA DE LA COMUNITAT VALENCIANACodi de la iniciativa: GVA Participa-2024-03-357
Tabarca es un espacio emblemático que, sin embargo, yace en la más absoluta dejación gracias, entre otros factores, a la rigidez indiscriminatoria de la ley de Costas de 1988.
Tabarca es una isla con un nucleo urbano desertizado pero que, sin embargo, atesora unos valores históricos, medioambientales y culturales absolutamente únicos. Hace un siglo en la Isla habitaban 1.100 personas. Cuenta con un Plan Especial de Protección de 1984 de excasa -por no decir nula- seguridad jurídica a día de hoy. Hace treinta años que se pretende aprobar un nuevo Plan sin que, como consecuencia de las más lesiva falta de cooperación interinstitucional, se haya conseguido; todo un oprobio para esta isla declarada BIC.
Hay que sentar unas bases conciliatorias que permitan la concrección de un marco jurídico y económico estable para Tabarca, atento a la singularidad de su ubicación, tamaño y valores (históricos, medioambientales y culturales). Este “hábitat de la integración” gozaría de una potencialidad turística, residencial y de servicios absolutamente extraordinaria. Es más, ÚNICA.
A la singularidad de este logro habría que sumarle el gran valor paradigmático de su sostenibilidad, importante cuestión en este mundo de incierto futuro. Histórica oportunidad para una Comunidad que, junto con la de Murcia, ostenta el record de ser las dos únicas comunidades que carecen de un ámbito declarado Reserva de la Biosfera que, si se integrara el medio marino con el terrestre, podría reconocerse para la Comunidad Valenciana. El nuevo título para la Tabarca Ulterior sería el de la "Reserva de la Biosfera más pequeña del mundo"
Més votats